importancia de llevar casco
Proteger la cabeza de los trabajadores es fundamental, de ahí la importancia de llevar cascos, ya que en los trabajos de peligro aumenta el riesgo de sufrir lesiones en esta parte del cuerpo, para ello es de vital importancia el uso de factores de seguridad.
El objetivo principal es proteger la cabeza del trabajador de peligros y golpes mecánicos. También puede proteger contra otros peligros mecánicos, térmicos o eléctricos.

¿Qué significa el color de los cascos de seguridad?

El casco es un elemento de protección individual (EPIs) que permite mantener la cabeza segura del trabajador, de ahí la importancia de llevar casco. Pero también es una manera muy sencilla para que diferentes profesionales y trabajadores se identifiquen en el trabajo.

Las reglas para asignar colores de casco por grado varían de una empresa a otra.  Pero la más común en los trabajos de peligro es: 

  • Blancos: Los supervisores son los que a menudo usan los blancos. En esta clasificación también se incluyen a los gerentes, jefes de obra, arquitectos, ingenieros, topógrafos y otros.
  • Amarillos: Aquí se incluye los que realizan todo tipo de trabajo de obra u operativo que pueden suponer un peligro
  • Verdes: Este color es usado por profesionales en seguridad e higiene industrial, así como por los que prestan servicio médico en los trabajos de peligro
  • Azules: Lo utilizan los electricistas y los pasantes o estudiantes en práctica.
  • Rojos: Deben usarlo los bomberos y las brigadas de emergencia. Aunque en algunos casos también los emplean los inspectores de seguridad.

Características que debe de tener un casco 

De acuerdo con la legislación sobre el uso de cascos en trabajos de peligro, estos elementos de seguridad están sujetos a una amplia gama de características y condiciones.

  • Debe tener una construcción fuerte: Debe tener una muy buena armazón de soporte de carga que sea capaz de disipar la energía del golpe para así no lesionar la cabeza o el cuello.
  • Buen sistema de ajuste: Las correas de los cascos para trabajos de peligro deben tener un barboquejo con por lo menos 4 puntos de anclaje al mismo. Esto evitará que se mueva.
  • Visera corta: Es muy importante que la visera no sea demasiado larga ya que esto puede afectar al perímetro visible sobre todo cuando el trabajador tiene que mirar hacia arriba.
  • Deben proteger los laterales: Deben estar diseñados para proteger los laterales de la cabeza. Este debe tener relleno protector no inflamable en las zonas laterales en la parte interna del armazón.
  • Ligero: Los cascos en trabajos de peligro deben ser lo más livianos posible. No debe pesar más de 400 gramos.

Consejos para el uso del casco de seguridad 

La importancia de llevar casco en un trabajo peligroso depende de si el trabajador los utiliza bien o no.

  • Aunque no tienen fecha de caducidad, deben ser reemplazados si se observan daños después de revisar el equipo de protección personal. O después de recibir un golpe muy fuerte.
  • En caso de riesgo de descarga eléctrica, el del operador debe ser de material termoplástico. Además, no debe tener orificios de ventilación. 
  • Elija el tipo de casco que pretende utilizar de acuerdo con el riesgo al que estará expuesto.
  • Si el casco tiene salientes en su interior no se debe utilizar.

Ahora que ya sabes la importancia que tiene llevar cascos en los trabajos de peligro no te pensarás en usarlos en las situaciones en donde existan riesgos para tu cabeza. En Sig Laboral queremos que los trabajadores se encuentren seguros y protegidos en sus puestos laborales. Si necesitas comprar cascos para trabajos de peligro, no dudes en visitarnos, ya sea en nuestra tienda online o física, también estamos en Facebook